Estándares de Esterilización e Higiene en Smile Hair Clinic

Estándares de Esterilización e Higiene en Smile Hair Clinic
En Smile Hair Clinic, para garantizar la máxima seguridad de nuestros pacientes, llevamos a cabo nuestros procesos de esterilización e higiene conforme a estándares internacionales de salud, tales como la Guía DAS del Ministerio de Salud, la Guía de Esterilización de la OMS y las Guías AAMI ST79 para Esterilización por Vapor y Procesamiento Estéril. Con el objetivo de minimizar el riesgo de infecciones y ofrecer un entorno seguro para el tratamiento, implementamos los siguientes principales controles en nuestros procesos de esterilización:
- Pruebas Diarias de Control de Esterilización
- Prueba de Fuga de Vacío
Esta prueba, que se realiza diariamente para medir la estanqueidad al aire y la capacidad de crear vacío de nuestros dispositivos de esterilización, nos permite controlar la fiabilidad y eficacia de nuestros dispositivos. Los resultados más recientes de las pruebas demuestran que todos nuestros dispositivos han completado con éxito el proceso de esterilización.
- Prueba Bowie-Dick
Esta prueba, que se realiza diariamente para comprobar si los esterilizadores de vapor (autoclaves) funcionan correctamente, verifica si el vapor penetra de manera uniforme en todas las superficies. Los resultados de la prueba Bowie-Dick, que se realiza a diario, demuestran que nuestros dispositivos funcionan de manera eficaz.
- Prueba de Lavado Ultrasónico
Esta prueba, realizada para verificar que los dispositivos de lavado ultrasónico utilizados proporcionan una limpieza a nivel microscópico, garantiza que los instrumentos estén completamente libres de residuos orgánicos. Esta prueba, que se realiza a diario, asegure que nuestros estándares de higiene se mantengan al más alto nivel.
- Prueba de Indicador Biológico Quincenal
Esta prueba se aplica cada 15 días para medir la eficacia del proceso de esterilización frente a bacterias y otros microorganismos. Los resultados recientes no han detectado crecimiento microbiano, lo que confirma la total seguridad de nuestros protocolos.
- Medidas Adicionales de Higiene
- Separación de Instrumentos Estériles y Usados
Los instrumentos usados (contaminados) se almacenan en cajas especiales con cierre para evitar contacto con los instrumentos estériles.
Sistema de Etiquetado de Esterilización
Todos los instrumentos estériles se identifican con etiquetas que incluyen número de autoclave, nombre del responsable de la esterilización, fecha de esterilización y fecha de caducidad. Además, esta información se incorpora en el expediente del paciente para un seguimiento detallado cuando sea necesario.
Estos procesos se han desarrollado basándonos en la Guía DAS del Ministerio de Salud, la Guía de Esterilización de la OMS y las Guías AAMI ST79 para Esterilización por Vapor y Procesamiento Estéril.